Contenidos
Formación para el desarrollo de los recursos humanos
> Conocer el balance profesional, su utilidad y sus orígenes. Grandes autores y corrientes de pensamiento
> Entender el balance profesional como proceso de cambio
>La entrevista por competencias, la gestión de talento o búsqueda de empleo: puntos en común y diferencias.
> Abordar las claves de la evaluación por competencias y del acompañamiento en transición profesional
> Utilizar la propia experiencia del balance para validar el método
> El valor del acompañamiento
> La historia del balance profesional
> El acompañamiento y las etapas del cambio
> Práctica: Ejercicio individual sobre la curva de vida
>Los ejes del modelo: Equilibrio y bien estar / la relación con el trabajo / las competencias
> Presentación de la herramienta IVST
> Práctica: La entrevista por compentencias
> La teoría de los intereses profesionales.
>Intereses profesionales y compentencias.
> Práctica: Identificar sus competencias clave
> Utilizar la propia experiencia del balance para validar el método.
> Los valores y las aspiraciones
> La edad como factor influyente en la gestión de carrera
> Abordar los elementos clave en los cambios y las resistencias vinculadas a la vida profesional
> Entender lo que se vive y su influencia sobre la proyección de futuro
> Producir una argumentación creativa sobre su proyecto profesional
> Los valores profesionales: las aspiraciones que marcan la estrategia
> Gestión de edades: las etapas de vida y los cuestionamientos
> Práctica: Entrevista de devolución de la curva de vida utilizando la reformulación. Las etapas y las aspiraciones.
Vivencias y efecto psicológico
> El sentido del trabajo
> Práctica: La entrevista de acogida
> Utilizar los elementos abordados para construir su argumentación
> Rol de apoyo y escucha en el realismo del proyecto
> Práctica: Rol del consultor y validación del proyecto
> Identificar fortalezas y puntos de mejora como técnico de acompañamiento / manager de carrera
>La no confianza y el rol del manager-técnico/la autonomía del participante
> Abordar elementos sistémicos
>Modos de comunicación en la organización/con el manager
> Modelos de aplicación del balance en organizaciones
> Validación de los proyectos de los participantes. Utilizar la experiencia de los demás para validar su propuesta
> Los elementos clave de la confianza en el futuro
> El estilo de consultor/manager: Profundizar en su rol
> Práctica: Ejercicios de autoevaluación
> Modos de comunicación familiar y los procesos que desarrollan
> Análisis sistémico familiar y su relación con la gestión de carrera en la organización
>Práctica: Cómo abordar las disfunciones
> Presentación de experiencias en diferentes organizaciones
> Presentación de los proyectos de los participantes
> Práctica: Presentación de los proyectos de los participantes del grupo. Las objeciones en la organización